
Conoce la importancia del manguito rotador para nuestra actividad diaria y cómo debemos de fortalecerlo con diferentes ejercicios.
Pautas y hábitos para prevenir las lesiones musculares en brazos y manos
Tendinitis, en general, significa inflamación de los tendones, en este caso, del tendón que une el músculo del hombro con el hueso.
La tendinitis de hombro supone una inflamación o irritación de uno de los tendones del hombro. Los tendones son las cuerdas fibrosas que se encuentran presentes en todo el cuerpo y que se encargan de unir los músculos con los huesos correspondientes.
Tendinitis, en general, significa inflamación de los tendones, en este caso, del tendón que une el músculo del hombro con el hueso. La tendinitis de hombro puede ocurrir en cualquiera de los tendones del cuerpo, pero es más frecuente que ocurra en el hombro, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones. Cuando un tendón se inflama, causa dolor y sensibilidad.
A la tendinitis de hombro también se le conoce como hombro de lanzador y hombro de nadador, pues se asocia a las disciplinas antes mencionadas. Este trastorno no solo aparece por el ejercicio físico, sino que puede producirse incluso en personas que no hacen deporte pero que realizan alguna actividad que requiere el uso excesivo de esta zona del cuerpo, como por ejemplo, las personas que cargan mercancías pesadas o los camareros.
¿Cómo saber si tienes tendinitis de homro? Los síntomas más frecuentes ocurren en la zona en la que el tendón se une al hueso e incluye:
La tendinitis en esta zona del cuerpo puede aparecer por una lesión repentina, pero la causa más común es la repetición de un mismo movimiento a lo largo del tiempo. Como ya adelantamos, la tendinitis suele aparecer en aquellas personas que., por su trabajo y pasatiempos, realizan movimientos repetitivos que producen una tensión en el tendón. Es por ello que, cuando se realizan ciertas actividades deportivas o laborales, lo mejor es seguir una técnica adecuada que impida la sobrecarga del tendón.
Por otra parte, encontramos que existen algunos factores de riesgo que pueden ocasionar una tendinitis, como la edad, los deportes y realizar trabajos muy concretos:
Es posible prevenir la tendinitis de hombro siempre y cuando sigas una serie de recomendaciones. Por ejemplo, mantenerte siempre relajado y evitar actividades físicas que produzcan un sobre esfuerzo para los tendones. En caso de realizarlas, evitar los períodos prolongados. Al notar molestias, lo mejor es parar.
También puedes prevenir la inflamación del tendón si mejoras la técnica deportiva y te tomas el tiempo necesario después de la actividad física para estirar. El estiramiento permite maximizar la amplitud de los movimientos y minimiza la tensión en los tendones. No te olvides del calentamiento previo al ejercicio. Los estiramientos y el calentamiento no solo se destinan a una actividad deportiva, también es aconsejable realizarlos antes de entrar a tu puesto de trabajo en caso de que suponga un gran estrés físico para el cuerpo.
Los ejercicios no solo se recomiendan para la prevención de la tendinitis. En caso de padecerla, también es aconsejable seguir estas prácticas para aliviar las molestias que la inflamación de los tendones del hombro ocasiona. A continuación te mostramos una serie de ejercicios que se pueden realizar.
Una forma de aliviar el dolor provocado por la tendinitis de hombro es aplicar algún producto que ayude con las molestias de la lesión. Para esto puedes recurrir a un producto como Fisiocrem Parche Active. Éste cuenta con una tecnología de microcorrientes que contribuye a aliviar las molestias musculares y articulares. El parche se compone de dos capas: la exterior tiene cobre y zinc, mientras que la capa interior contiene árnica y harpagofito. Cuando el parche entra en contacto con las sales minerales de la piel, entonces se producen pequeñas microcorrientes que producen alivio.
¿Dónde comprar?