
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
Los hombros pueden dolernos por desgaste de las articulaciones, tendones y músculos, pero también por haber hecho fuerza excesiva, movimientos bruscos o dormir sobre alguno de ellos y en mala posición.
Los hombros pueden dolernos por desgaste de las articulaciones, tendones y músculos, pero también por haber hecho fuerza excesiva, movimientos bruscos o dormir sobre alguno de ellos y en mala posición.
La mala postura al sentarse, por ejemplo, ahora con el teletrabajo, puede afectarnos. Aquí te dejamos una guía para el cuidado de la salud muscular y articular.
Los hombros son nada menos que la conexión entre los brazos y el tronco o torso. Están formados por la unión de tres huesos: la clavícula, la escápula u omóplato y el húmero. Contienen articulaciones, tendones, ligamentos y músculos que permiten el movimiento de brazos, manos e incluso cuello.
Como su principal articulación sirve de soporte al cráneo sobre el resto del cuerpo, es necesario mantenerlos sanos y hay maneras naturales de aliviar las molestias, originado por situaciones rutinarias y que no implican enfermedades y lesiones más graves.
Si te duele un hombro porque has abusado en alguna actividad, hay ejercicios que puedes hacer en casa para aliviar el dolor y sus causas; pero también para fortalecerlos y hacerlos más resistentes, de manera que ayudes a evitar que estos sufran ante sobrecargas eventuales.
Recuerda que estos ejercicios no debes hacerlos por tu cuenta si la dolencia es de hace tiempo, o si corresponde a una lesión que está siendo tratada terapéuticamente por un especialista. En estos casos debes consultarle, porque podrías causarte un daño mayor. Si ya sabes que puedes ponerte en marcha con ella, lo primero de todo será realizar un calentamiento antes de entrenar y, posteriormente comenzar con esta rutina que puedes hacer todos los días:
La inflamación inesperada de algún músculo puede también producir dolor en los hombros, y esto puede ocurrir por el estrés diario, malas posturas, por estar mucho tiempo frente al ordenador o incluso por cargar durante tiempo prolongado en brazos a los niños.
En estos casos, podemos recurrir a terapias caseras y que pueden incluir frio-calor, así como masajes que ayudan a reducir las molestias, como los masajes con cremas como Fisiocrem active gel, que por su efecto térmico de frío-calor, y sus componentes naturales de árnica, hipérico, caléndula y melaleuca, donde:
La árnica funciona como analgésico natural que ayuda a cuidar la musculatura.
El hipérico ayuda a reducir los dolores musculares o articulares, gracias a su propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
La caléndula tiene propiedades emolientes, calmantes y suavizantes.
La melaleuca alivia de forma natural los dolores musculares.
Además, este gel está indicado para las molestias causadas por golpes, tirones, dislocaciones, calambres, dolores de espalda y otros, sobre todo vinculados a la postura y el exceso de esfuerzo.
Por último, aquí te dejamos una lista de 9 alimentos para la recuperación muscular de manera natural que te ayudarán a recuperar el desgaste de los músculos tras realizar ejercicio o esfuerzos físicos grandes.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?