
Se conoce como agujetas a las molestias musculares que suelen ocurrir cuando se realiza ejercicio después de un período de descanso, o tras realizar una actividad física más intensa de lo usual.
Trucos y consejos para la prevención de lesiones musculares
Si lo que quieres es ganar masa muscular es importante que sigas unos hábitos diarios, una dieta y una rutina de ejercicio concreta. Te contamos.
A la hora de ganar masa muscular es igual de importante tener una rutina de ejercicio diario y constante, llevar una dieta equilibrada y adecuada al objeto y descansar adecuadamente.
La formación de masa muscular es uno de los objetivos que tienen aquellas personas que desean tener y lucir una figura fuerte y musculada. Hay ciertos hábitos y rutinas que si los cumples puedes llegar a conseguir la masa muscular que deseas. En este post te explicaremos qué tipo de hábitos y dieta deberás seguir para aumentar la masa muscular.
Aunque, primero debes de saber que la masa muscular es el volumen del tejido corporal que corresponde al músculo. Esto nos puede ayudar a ganar más resistencia física y fuerza. Antes de comenzar a cambiar tus hábitos y tu dieta para aumentar la masa muscular, debes tener en cuenta que no es tarea fácil y que requiere de mucho esfuerzo físico y mental, además de que es algo a largo plazo, no se consigue en días, sino en meses o años.
La dieta para aumentar tu masa muscular debe incluir hábitos como consumir más calorías de las que se gastan, aumentar la cantidad de proteínas en tus platos y consumir grasas buenas.
Debes reforzar tu alimentación y realizar mucho ejercicio físico que requiera de la masa muscular, para convertir esa masa en músculo.
Recuerda que para ganar más masa muscular y que desaparezca la grasa muscular, deberás evitar el consumo de azúcares, harinas blancas y productos industrializados. Este tipo de alimentos son los que hacen que se acumulen en el cuerpo en forma de grasa.
Aquí os dejamos unos consejos sobre hábitos y cambios en tu dieta para aumentar la masa muscular:
También es importante el alto consumo de carbohidratos que ayudan a la recuperación de los niveles de glucógeno tras el entreno. Los carbohidratos son: Avena, arroz, patatas, quinoa...
Aquí te dejamos un artículo para que conozcas los alimentos que ayudan a la recuperación muscular.
Además de los consejos dados anteriormente, también puedes apoyarte con algún suplemento para la recuperación muscular en el día a día, como Fisiocrem músculos y articulaciones. Fisiocrem músculos y articulaciones te ayuda a cuidar las articulaciones y contribuye a la recuperación muscular del día a día. Gracias a sus ingredientes de magnesio, leucina, colágeno, ácido hialurónico, glucosamina y condroitina y vitamina C ayuda a aliviar la sensación de cansancio muscular, a recuperar los músculos después del ejercicio y a cuidar tus articulaciones.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?