
Se conoce como agujetas a las molestias musculares que suelen ocurrir cuando se realiza ejercicio después de un período de descanso, o tras realizar una actividad física más intensa de lo usual.
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
Trucos y consejos para la prevención de lesiones musculares
Teniendo en cuenta el ritmo de vida que llevamos, todo el tiempo que trabajamos y las posturas que mantenemos a lo largo del día, es normal que nuestros músculos se vean dañados y, por ello, existan consecuencias negativas.
Teniendo en cuenta el ritmo de vida que llevamos, todo el tiempo que trabajamos y las posturas que mantenemos a lo largo del día, es normal que nuestros músculos se vean dañados y, por ello, existan consecuencias negativas. Entre ellas se encuentran las molestias y dolores. La espalda es la parte del cuerpo que más sufre nuestras rutinas. Es la que más peso soporta y la que peor postura mantiene en cada jornada. Por ello, no es extraño sufrir una contractura en la espalda.
Tal y como su propio nombre indica, una contractura muscular tiene lugar cuando un músculo se contrae de manera involuntaria. De este modo, la zona del cuerpo que la sufre permanece en constante tensión. Se trata de una lesión muy común, pero impide hacer una vida normal, ya que limita ciertos movimientos.
Tiene su origen en un sobreesfuerzo, por ejemplo, cuando realizamos ejercicio físico excesivo o de una forma inadecuada, puede afectar de esta forma a diferentes músculos, como una contractura muscular en el gemelo, cuello o espalda. De esta manera, al finalizar el movimiento que se estaba llevando a cabo, el músculo no puede volver a su estado de relajación.
Asimismo, con el frío los músculos también se tensan, por lo que es otra causa frecuente por la que tiene lugar una contractura. Igualmente, la tensión acumulada en el día a día por el estrés o la deshidratación son otros motivos por lo que pueden derivar en este tipo de problemas.
Cuando sufres una contractura en la espalda y eres consciente de que tu vida rutinaria se ve limitada, solo deseas conseguir un remedio que te alivie y que te permita moverte con normalidad. Además, teniendo en cuenta que la contractura puede permanecer durante varios días, incluso más de una semana, la situación se complica. De este modo, a lo largo de este apartado vamos a explicarte cómo hacer frente a este problema de una forma sencilla.
Teniendo en cuenta los consejos anteriores, somos conscientes de que los parches pueden ser un elemento muy eficaz ante las contracturas de la espalda. Una buena opción en este ámbito sería Fisiocrem parche active, cuya tecnología basada en microcorrientes consigue reducir los dolores tanto de las articulaciones como de los músculos. Hay que destacar que es muy aconsejable, al ser capaz de reducir el dolor durante las 24 horas que dura el día.
Su funcionamiento se basa en su doble capa. La externa contiene cobre y zinc, mientras que la de abajo posee Harpagofito y Árnica. Cuando estas se ponen en contacto con las sales minerales que posee nuestra dermis, se desarrollan pequeñas corrientes que hacen efecto sobre el dolor, reduciéndolo de manera considerable. Se adhiere a la piel de forma sencilla, por lo que nos aseguramos sentirnos bien durante toda la jornada. Los parches pueden cortarse para conseguir la medida deseada.
Más en Consejos para prevenir las lesiones musculares
Previene las lesiones musculares de cuello, espalda y tórax con nuestros consejos
Cómo prevenir las lesiones musculares en piernas y pies
Pautas y hábitos para prevenir las lesiones musculares en brazos y manos
Otras categorías del blog
¿Dónde comprar?
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
Se conoce como agujetas a las molestias musculares que suelen ocurrir cuando se realiza ejercicio después de un período de descanso, o tras realizar una actividad física más intensa de lo usual.
La higiene postural hace referencia al total de técnicas, conocimientos y actitudes que tienen como objetivo educar a las personas para que adopten posturas corporales adecuadas.
El masaje es una de las herramientas más útiles para tratar nuestros músculos, si esta técnica nos la aplicamos nosotros mismos la convertimos en el automasaje y se convierte en un gran aliado para mejorar nuestra salud.
Cuando un músculo debilitado ya no puede realizar su función con efectividad acaba contracturándose como mecanismo de defensa.
Vamos a intentar aclarar de una manera sencilla el uso de los estiramientos musculares antes y después de realizar ejercicio físico o una actividad cotidiana.
Hay que tener conciencia de cuánto tiempo, cómo y de qué manera nos colocamos ante una situación que debe mantenerse de forma prolongada en el tiempo e intentar mantener una “postura correcta” el máximo tiempo posible.
Actualmente los hábitos sedentarios y la falta de actividad física están causando graves problemas de salud en nuestra sociedad como consecuencia del aumento de la grasa corporal y la disminución del gasto de energía.
Estos serán los hábitos diarios que mejorarán tu salud, tanto física como psicológicamente. Empieza por fortalecer tus músculos, comer bien y relajar tu mente.
Pon en marcha tu cuerpo durante el tiempo de cuarentena practicando con ejercicios aeróbicos en casa adaptados a tus capacidades físicas. ¡Anímate!
Descubre cómo evitar lesiones al hacer ejercicio con un buen pre y post entrenamiento y algunos tips. ¡Manténte en forma de manera saludable!
Cuando hacemos ejercicio se produce desgaste muscular. Aquí te contamos 9 alimentos para la recuperación muscular de forma natural.
En este post vas a conocer los grandes beneficios que obtenemos si andamos todos los días al menos 30 minutos. ¡Te vas a sorprender!
Es muy importante cuidar y mantener nuestras articulaciones, por eso te dejamos una lista de los mejores alimentos para cuidarlas de forma natural.
Debemos asumir el calentamiento como parte del entrenamiento. Es muy importante realizarlo antes de cualquier ejercicio para evitar lesiones.
Si lo que quieres es ganar masa muscular es importante que sigas unos hábitos diarios, una dieta y una rutina de ejercicio concreta. Te contamos.
Descubre como prepararte para evitar lesiones.
¿Cómo conseguir que tus músculos te sigan el ritmo? Apréndelo kilómetro a kilómetro.
Descubre como prepararte para evitar lesiones.
Descubre cómo prepararte para evitar lesiones en la práctica de este deporte.
Descubre cómo prepararte para evitar lesiones en la práctica de este deporte.
Todos, de vez en cuando, sentimos algún tipo de dolor en los músculos o en las articulaciones: el cuello, la espalda, los hombros, las rodillas o los tobillos, suelen ser las partes del cuerpo donde más habitualmente sentimos molestias, y por distintas razones.
Mantener el cuerpo activo y hacer ejercicio de manera habitual cuenta con muchos beneficios para el organismo.
El cuerpo humano está constituido por más de 650 músculos que representan, en la mayoría de los casos, alrededor de la mitad del peso corporal en una persona. Estas estructuras están conformadas por muchas células cilíndricas, que son denominadas fibras.
A lo largo del día se adoptan posturas que acaban generando dolores y molestias en diferentes zonas del cuerpo. Uno de los puntos que presenta mayores problemas son las lumbares.
Los brazos fuertes y tonificados no solo lucen atractivos, sino que entrenar los músculos de los brazos también aporta importantes beneficios para la salud.
Aprender cómo fortalecer los cuádriceps adecuadamente es muy importante para el óptimo desempeño de muchas actividades fisiológicas.
A medida que avanza el embarazo, el cuerpo sufre ciertos cambios que, aunque sean normales y varíen de una mujer a otra, pueden ser molestos.
La gota es un trastorno que afecta al 2,4 % de la población española, lo que equivale a 880.000 españoles.
El CrossFit es una modalidad de entrenamiento físico que ha ido ganando mayor popularidad en todo el mundo, debido a su beneficioso impacto sobre la forma física y el bienestar muscular.
El azúcar es necesario para que las células del organismo funcionen correctamente. No obstante, el uso de los azúcares para endulzar los alimentos, conservarlos, mejorar el sabor o darle cuerpo a las bebidas, ha provocado un exceso de su consumo que tiene efectos perjudiciales sobre nuestra salud.
La menopausia es el momento en el que se produce el cese de la menstruación en las mujeres. Aparece entre los 40 y los 50 años, variando la edad según el caso.
Te contamos qué es una contusión, sus síntomas, cuáles son los tipos de contusiones más frecuentes, cómo evitarlas y consejos para aliviarlos. ¡Infórmate ya!
El hipotiroidismo es una afectación de la tiroides, una glándula que se encuentra en el cuello y que se encarga de la producción de hormonas.
Hacer ejercicios de rotación para fortalecer las articulaciones aporta grandes beneficios para la salud. ¿Pero qué ejercicios debes hacer?
Aparentemente, tanto la ducha fría o caliente tienen sus propios beneficios, pero si tienes dudas de cuál es mejor, en este artículo veremos las ventajas de cada una después de una rutina de entrenamiento.
Las bandas elásticas han cobrado gran relevancia en las rutinas de ejercicio físico, tanto por sus efectivos resultados en la reducción de grasa y el desarrollo de la fuerza, como por su contribución a la mejoría de aspectos como la velocidad y la potencia muscular
Existen diferentes tipos de tendinitis, aunque los términos más adecuados para referirse a esta patología son tendinopatía y tendinosis.
El estiramiento hay que hacerlo antes y después del entrenamiento. En cada momento, el cuerpo está pasando por una fase concreta y el estiramiento le va a resultar necesario.
La equimosis es una lesión de la piel muy similar a un moretón. Es muy común, sobre todo en personas mayores, y ocurre por la ruptura de vasos sanguíneos.
Las cintas kinesiológicas son unas vendas de algodón que se adhieren a la piel, normalmente a través de un adhesivo acrílico resistente al sudor.
En 2013, la Organización de Naciones Unidas nombró el 6 de abril como Día Mundial del Deporte. El motivo de esta celebración es darle un hueco especial a la actividad física y todos sus beneficios.
Muchas gracias por participar y bienvenido a la comunidad fisiocrem
Ups! Algo ha fallado
Por favor, inténtalo más tarde
Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Configurar Cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar", acepta su uso completo .
Desde este panel de configuración usted puede configurar el uso de cookies de la página web. Para más información consulte nuestra Política de cookies.
Cookies técnicas (obligatorias)
Política de cookies | Propietario | Fecha de caducidad | Categoría propia / terceros | Finalidad | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Política de cookies sessionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie personalizacionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie analyticCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie publicidadCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookies de personalización
Cookies de análisis
Política de cookies