
Se conoce como agujetas a las molestias musculares que suelen ocurrir cuando se realiza ejercicio después de un período de descanso, o tras realizar una actividad física más intensa de lo usual.
Trucos y consejos para la prevención de lesiones musculares
Es muy importante cuidar y mantener nuestras articulaciones, por eso te dejamos una lista de los mejores alimentos para cuidarlas de forma natural.
Las articulaciones juegan un importante papel en nuestro cuerpo y, por ello, son una de las partes más castigadas debido a factores como la edad, el estilo de vida y, por supuesto, la mala alimentación. En este sentido, hoy vamos a conocer un listado de alimentos buenos para las articulaciones con el fin de mantenerlas fuertes y sanas para desarrollar actividades del día a día sin limitaciones. ¿Nos acompañas? ¡Empezamos!
Desde que tenemos uso de razón hemos escuchado que es importante mantener una dieta variada y equilibrada pero, en esta ocasión, debemos poner especial atención sobre aquellos alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales y que favorecen la nutrición del hueso y del tejido articular. Más concretamente, para cuidar las articulaciones, es importante ingerir vitaminas (C, D, E), calcio, magnesio, silicio y azufre; aunque lo más importante es incluir en la dieta alimentos que ayuden a la producción de colágeno, esencial para el correcto funcionamiento de rodilla, cadera, codo u hombro.
Las vitaminas son antioxidantes y, además, contribuyen a la estimulación de colágeno, propiciando el rejuvenecimiento de las articulaciones y la protección del cartílago. El calcio, por su parte, junto con el fósforo, interviene en la formación, desarrollo y mantenimiento de las articulaciones. A su vez, el magnesio es uno de los principales componentes del sistema óseo; mientras que el silicio favorece la síntesis de elastina y colágeno; y el azufre contribuye a la formación de tendones, cartílagos y ligamentos.
A continuación, veremos una lista detallada de los alimentos que contienen estos componentes para que a la hora de ir al supermercado tengas todo claro. ¡Coge papel y lápiz!
Para que la ingesta de estos alimentos sea del todo efectiva, es importante dejar atrás los procesados, con aditivos y conservantes. Todos los elementos de la dieta deben ser naturales y libres de sustancias perjudiciales para la salud de nuestro organismo y de nuestras articulaciones.
Además de incluir estos alimentos en la dieta, es muy beneficioso ayudarse de complementos alimenticios para el cuidado de las articulaciones como Fisiocrem Músculos y Articulaciones. Se trata de un producto elaborado con Magnesio, Leucina, Colágeno, Ácido Hialurónico, Glucosamina y Condroitina y Vitamina C, compuestos que ya hemos visto en el listado de alimentos y que son muy importantes para reforzar, lubricar y mantener protegidas las articulaciones ante los factores de desgaste.
Con tan solo un cacito de Fisiocrem Músculos y Articulaciones al día, ayudarás al correcto mantenimiento de tus articulaciones y podrás realizar las actividades del día a día sin ningún tipo de limitación. ¿A qué esperas para cuidar tus articulaciones? ¡Da el paso!
Para finalizar y ayudar al cuidado de tus articulaciones te dejamos una guía para el cuidado de la salud muscular y articular que Fisiocrem ha preparado junto a la Asociación Española de Fisioterapeutas que incluye las recomendaciones básicas para fortalecer músculos y articulaciones, y evitar así, posibles lesiones futuras.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
Localiza tu farmacia más cercana o compra online