
Es importante fortalecer los ligamentos de la rodilla para prevenir lesiones. Te informamos de las causas y ejercicios que puedes hacer para fortalecer esta zona.
Cómo prevenir las lesiones musculares en piernas y pies
El músculo piramidal, también llamado piriforme, se encuentra junto al sacro, en la parte trasera de la pelvis, y se extiende hasta la parte alta del fémur.
El músculo piramidal, también llamado piriforme, se encuentra junto al sacro, en la parte trasera de la pelvis, y se extiende hasta la parte alta del fémur. Es plano y tiene forma triangular. A pesar de su pequeño tamaño, tiene una gran importancia. Primero en nuestra movilidad, dado que es fundamental para permitir la rotación externa de la cadera. Gracias al piramidal podemos levantarnos, sentarnos o subir escaleras. En segundo lugar, divide el agujero ciático en dos regiones por las que pasan nervios y vasos sanguíneos
Cuidar este músculo clave para mantenerlo fuerte y en perfectas condiciones de uso es fundamental para evitar los problemas que pueden producirse si se tensiona demasiado. Una serie de ejercicios de estiramiento del músculo piramidal que podemos incorporar a nuestra rutina diaria es una solución perfecta para ello. Con solo 15 minutos al día pueden lograrse grandes beneficios.
El mayor beneficio de este tipo de estiramientos para el síndrome del piramidal, también conocido como falsa ciática, es evitarlo o aliviarlo. Se produce debido a una contractura del músculo piramidal que presiona e inflama el nervio ciático causando hormigueo, molestias que pueden extenderse al glúteo o zona lumbar e incluso dificultad para moverse. Se trata de una molestia que es seis veces más frecuente en mujeres que hombres.
El estiramiento del piramidal ayuda también a evitar el desalineamiento de la estructura ósea de esa zona y que se produce debido al incremento de la tensión de los músculos.
Teniendo en cuenta la situación física de cada persona, y acudiendo a un profesional en caso de cualquier duda, una serie de ejercicios de estiramiento del piramidal pueden ser beneficios para reforzar la musculatura de la zona y mantenerla flexible, evitando otro tipo de lesiones o problemas. Lo ideal es centrarse en el estiramiento del piramidal, los isquiotibiales y los extensores de la cadera.
Además de los ejercicios para estirar el piramidal, conviene considerar una serie de hábitos que pueden ayudar a prevenir o aliviar las lesiones musculares del piramidal y el síndrome piramidal:
Cuidar el músculo piramidal es fundamental para mantener una calidad de vida óptima. Realizar los estiramientos adecuados de manera regular es la mejor forma de prevenir lesiones asociadas a este músculo.
¿Dónde comprar?