
Uno de los huesos que más desgaste sufre, con el paso del tiempo, es la cadera, y esto tiene que ver con su función de soporte y conexión entre el torso y las extremidades inferiores.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar. Este tipo de dolor suele ser un incordio porque limita realizar movimientos tan básicos como girar la cabeza. De hecho, en algunos casos puede derivar en torticolis, una lesión en los músculos que suele durar uno o dos días y que impide mover la cabeza por completo.
El cuello soporta todo el peso de la cabeza y es muy flexible, pero tiene unos límites. En general, no prestamos atención a la postura de nuestro cuerpo y es muy importante para no hacernos daño en músculos y huesos y para evitar lesiones temporales que pueden llegar a convertirse en crónicas. En este post vamos a hablar de los síntomas y el tratamiento de la tensión en el cuello. ¡No te lo pierdas!
Es normal sentir molestia en el cuello tras una larga jornada de trabajo, pero esta sensación se aliviará una vez hayamos descansado. No obstante, cuando el dolor persiste un periodo de tiempo mayor, ya estamos hablando de tensión acumulada en los nervios. Los síntomas de la tensión en el cuello son los siguientes:
☝ Aquí te dejamos un artículo para que sepas más sobrelas contracturas musculares.
La tensión en el cuello tiene su razón de ser en una serie de factores internos y externos. En algunas ocasiones podremos evitar el dolor cambiando hábitos, pero en otras no podemos hacer nada más que intentar prevenirlo. Las principales causas del dolor de cuello son las siguientes:
Estrés. Llevar un ritmo de vida acelerado tensa todos los músculos de nuestro cuerpo y no saber relajarnos puede derivar en lesiones graves. De hecho, una de las más comunes es el bruxismo que tiene lugar cuando apretamos muy fuerte la mandíbula mientras dormimos o durante el día de manera inconsciente. Apretar constantemente los dientes puede provocar dolor en el cuello porque tensa los músculos.
Como hemos señalado, hay una serie de actividades o tratamientos que podemos realizar diariamente para evitar la tensión en el cuello y en los hombros. Te contamos algunas de ellas:
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?