
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
Uno de los huesos que más desgaste sufre, con el paso del tiempo, es la cadera, y esto tiene que ver con su función de soporte y conexión entre el torso y las extremidades inferiores.
El paso del tiempo no perdona, lo vemos y sentimos en nuestro cuerpo. La piel pierde su brillo, el cabello y las uñas igual. Ese mismo desgaste lo sufrimos por dentro, los huesos, articulaciones y músculos, también envejecen y lo notamos en la movilidad, flexibilidad, fuerza y reflejos.
Uno de los huesos que más desgaste sufre, con el paso del tiempo, es la cadera, y esto tiene que ver con su función de soporte y conexión entre el torso y las extremidades inferiores. A continuación te lo explicamos mejor.
El esqueleto, que está conformado por todos los huesos de nuestro cuerpo, es el que proporciona apoyo y estructura, es decir, que nos permite estar erguidos, de pie, mantenernos firmes.
También están las articulaciones, que unen los huesos entre sí y proporcionan al esqueleto la flexibilidad para moverse, es decir, andar, doblarse, lanzar objetos, etc. Su función es evitar que los huesos rocen unos con otros, y sirven de contención del desgaste óseo. Están constituidas por cartílagos, membrana sinovial (alrededor de la articulación) y líquido sinovial.
Por último, huesos y articulaciones, están protegidos por los músculos, que proporcionan la fuerza y la resistencia necesarias para movernos. Su función es fundamental y mantenerlos sanos y con fuerza garantiza la protección del esqueleto completo.
Este conjunto que conforma el cuerpo humano junto al cerebro (que envía las señales para movernos y actuar), requiere atención y cuidado. Así, lograremos retrasar la aparición de enfermedades como la osteoporosis, que no es más que el desgaste natural de la masa ósea.
Como hemos dicho, la cadera es uno de los que más desgaste sufre, debido a que sobre ella conecta nuestro torso con las extremidades inferiores. También se debe a que, gracias a sus articulaciones, músculos y huesos, podemos doblarnos, agacharnos, levantarnos y torcernos hacia los lados. Ese uso constante hace que su desgaste sea mayor al de otros huesos del cuerpo humano.
Lo primero que hay que saber es que este es un proceso lento y asintomático, por lo que si una persona joven comienza a sentir dolores de cadera debe acudir al médico, pues podría tratarse de alguna enfermedad que requiera mayor atención.
Cuando la cadera empieza a doler, normalmente es por el desgaste de las articulaciones y la pérdida de masa muscular, que hacen que los huesos comiencen a rozar entre sí. Es el primer síntoma. Retrasar este proceso, en buena medida, depende de la alimentación, proveer al cuerpo del calcio suficiente a lo largo de los años es fundamental.
Aquí te dejamos un listado con los mejores alimentos para las articulaciones.
Además, hacer deporte para fortalecer y flexibilizar los músculos y mantener sanas las articulaciones es necesario, pero es importante saber que los deportes de alto impacto suelen tener consecuencias, por lo que, si ya estás padeciendo el desgaste de la cadera ¡Evítalos!
Una rutina de estiramiento de entre 10 a 20 minutos diaria es suficiente para aliviar las molestias por el desgaste de la cadera, y necesaria para mantener sanos los músculos. Montar en bicicleta o caminar por terrenos planos es una buena opción.
Somos lo que comemos. Agregar ciertos alimentos a nuestra dieta nos aporta minerales, vitaminas y proteínas necesarias para proteger nuestra salud. En el cuidado de los huesos y articulaciones es igual, así que toma nota:
Vitamina C: Ya está más que demostrado, no solo fortalece el sistema inmunitario, también aporta antioxidante y contribuye a retrasar el desgaste de las células y por tanto de todos los órganos de nuestro cuerpo. Ayuda en los procesos desinflamatorios y descongestiona el organismo.
Vitamina D: En el caso, no solo de los alimentos, sino de las tomas diarias de sol, fortalece los huesos y ayuda a absorber otras vitaminas y minerales. Consumir una dieta rica en pescados con alto contenido de omega 3, y dar caminatas al sol (siempre con protección para evitar daño en la piel) contribuyen a mantenernos sanos.
Colágeno: Siempre hemos escuchado de su uso en la cosmética, pero el colágeno es necesario para el buen funcionamiento de todo el organismo por su capacidad para la regeneración celular. Es un componente importante en la formación del cartílago, que con los años se va desgastando.
Ácido hialurónico: Está de moda para evitar el envejecimiento de la piel, reducir arrugas y suavizar los signos de la edad en rostro, cuello y manos. También cumple esa función en las articulaciones y ayuda al organismo a reparar los tejidos.
Con todo esto, para evitar el desgaste de la cadera y cuidar nuestros huesos y articulaciones, podemos ayudarnos de ciertos suplementos que contengan magnesio, colágeno, ácido hialurónico, glucosamina y vitamina C, como Fisiocrem músculos y articulaciones. Un complemento completo que ayuda a cuidar las articulaciones y contribuye además a la recuperación muscular.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?