
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
El desgarro muscular sucede cuando un músculo en concreto ha sido sometido a un estiramiento repentino con o sin contracción muscular.
Con el ritmo de vida actual, algunas partes del cuerpo somatizan más que otras el paso de los años. La acumulación de contracturas y nudos musculares acaban provocando un desgarro muscular de espalda. Este tipo de dolencia suele generar molestias que pueden llegar a ser crónicas si no se solucionan lo antes posible. Las principales causas del desgarro muscular de espalda suelen tener origen en malas posturas, estrés o lesiones deportivas. Incluso unos hábitos de vida sedentarios pueden ser el motivo por una falta de entrenamiento muscular. Por ello, es recomendable realizar algunos ejercicios para aliviar el desgarro muscular la espalda.
El desgarro muscular sucede cuando un músculo en concreto ha sido sometido a un estiramiento repentino con o sin contracción muscular. Es más frecuente que ocurra en los músculos de la espalda, cadera o rodilla con unión semitendinosa y fibras de naturaleza anaeróbica. La incidencia del desgarro muscular de espalda es más alta en deportistas de alto rendimiento, ya que al hacer ejercicios más intensos los músculos son sometidos a más tensión de la que pueden soportar.
El desgarro muscular de espalda sucede durante la realización del ejercicio físico, por el hecho de que el organismo no metaboliza bien los compuestos que facilitan el movimiento de los músculos. A través del sistema circulatorio se van eliminando estas sustancias que se van acumulando hasta provocar las rupturas de las fibras musculares. Así, es recomendable relajar el cuerpo y concretamente la espalda para evitar más roturas de fibras.
Cuando se producen este tipo de lesiones musculares es recomendable conocer los síntomas. Algunas las molestias del desgarro de espalda son:
Por estos motivos, es recomendable realizar ejercicios y estiramientos para prevenir el desgarro muscular de espalda.
Algunas actividades y deportes son más intensos que otros, por lo que algunas lesiones son más propensas en cierto tipo de prácticas deportivas. El desgarro muscular de espalda es una de las molestias más frecuentes en deportes con alta carga en los músculos, mayor presión en los ligamentos y con constantes ejercicios de flexibilidad. Para evitar lesiones en la columna vertebral y en sus músculos es recomendable hacer ejercicios de calentamiento antes de comenzar con la práctica deportiva. Las actividades deportivas más asociadas con el desgarro muscular de espalda son:
Para practicar algunos deportes de forma correcta y sin acabar con algún tipo de lesión, es aconsejable hacer ejercicios de calentamiento en las zonas más propensas y en el resto del cuerpo.
Cuando se produce un desgarro muscular de espalda, lo más recomendable es parar la actividad que se estaba realizando en el momento de la lesión. Lo más aconsejable para prevenir estas situaciones es mediante técnicas de ejercicios de estiramiento para mejorar la contracción muscular y la circulación. Los ejercicios más beneficiosos para aliviar el desgarro muscular son:
Además de realizar todos estos ejercicios, puedes aplicar en la zona del desgarro de espalda Fisiocrem Parche Active, una solución efectiva indicada para el tratamiento del dolor muscular y articular. Su exclusiva tecnología de microcorrientes actúa aliviando dolores musculares, articulares y contracturas de diversa naturaleza.
En resumen, algunas prácticas deportivas o hábitos posturales perjudiciales pueden acabar provocando un desgarro muscular de espalda. Algunos ejercicios pueden prevenir la aparición de roturas de fibras, ligamentos o esguinces de espalda, por lo que es recomendable una serie de ejercicios para evitar lesiones de espalda y un tratamiento para el dolor muscular.
¿Dónde comprar?