
La leucina es un aminoácido esencial que interviene en la creación y sintetización de las proteínas. Un componente fundamental para ayudar a la construcción y el mantenimiento de los tejidos musculares.
Ingredientes naturales para el mantenimiento de músculos y articulaciones
Después de sufrir un golpe o una lesión, es normal que se produzca alguna inflamación, bien sea como mecanismo de defensa del organismo o como resultado de la ruptura de pequeños vasos sanguíneos.
Después de sufrir un golpe o una lesión, es normal que se produzca alguna inflamación, bien sea como mecanismo de defensa del organismo o como resultado de la ruptura de pequeños vasos sanguíneos. En cualquier caso, la zona inflamada genera calor, dolor (sobre todo al tacto) y, a veces un hematoma posiblemente, una pérdida funcional, como consecuencia de la incomodidad al mover dicha parte del cuerpo, más aún en caso de tratarse o estar cerca de una articulación.
Las inflamaciones pueden durar al menos un par de días, lo que depende mucho de la magnitud de los golpes, pero es posible reducir el tiempo considerablemente con la ingesta de algunos alimentos antiinflamatorios para el dolor muscular. Asimismo, otros alimentos deben evitarse dada su capacidad para amplificar una inflamación.
Es importante reconocer el impacto de los hábitos alimenticios en la capacidad del organismo para lidiar con cualquier afección, bien sea interna o externa. El caso particular de las lesiones musculares, es importante porque ciertos alimentos tienen la capacidad de influir en el padecimiento de inflamaciones crónicas, repetitivas y prolongadas en el tiempo.
De igual forma, más allá de los alimentos que se pueden consumir para ayudar a aliviar una inflamación muscular, también los hay para prevenir los episodios de inflamaciones crónicas, mejorando la capacidad del cuerpo para hacer frente a moretones y contusiones. Esto se debe al aporte de ciertos elementos y nutrientes que son beneficiosos en estos casos.
El siguiente es un listado con los mejores tipos de alimentos antiinflamatorios para prevenir o recuperar los músculos, los moretones, las contusiones y otras lesiones en articulaciones:
La gran ventaja de estos alimentos es que no hace falta comenzar una búsqueda exhaustiva para dar con ellos, puesto que están disponibles en prácticamente todos los supermercados.
A grandes rasgos, para que una dieta pueda considerarse como antiinflamatoria, debe abarcar estos fundamentos esenciales:
Como requisito final, una buena dieta antiinflamatoria debe estar orientada hacia un equilibrio entre las grasas aportadas por el omega 3 y el omega 6, ya que ambos elementos se metabolizan por igual y, al no ser consumidos de forma equitativa, se pueden producir desequilibrios metabólicos, desaprovechando los beneficios que ambos aportan.
Como parte de los alimentos que deben ser evitados por su capacidad para producir o agudizar inflamaciones musculares , se encuentran los siguientes:
Ante estos alimentos no hace falta adoptar una completa abstinencia, pero sí controlar su consumo, de manera que el organismo pueda metabolizar sus componentes perjudiciales sin saturarse.
Una forma de complementar las propiedades de los alimentos antiinflamatorios antes mencionados es aplicando suaves masajes sobre las zonas afectadas con Fisiocrem Gel Active, cuya fórmula está completamente libre de químicos y componentes artificiales.
Este gel, compuesto a base de ingredientes naturales, puede aplicarse antes y después de realizar cualquier tipo de entrenamiento, deporte o actividad física en general. Su acción contribuye a la recuperación y preparación de los músculos y articulaciones, lo que ayuda a aliviar las molestias.
De hecho, Fisiocrem Gel Active también puede usarse a diario para mitigar los esfuerzos cotidianos, lo que resulta útil para el caso de trabajos pesados. Además, está formulada para todo tipo de pieles, siendo de fácil aplicación y sin componentes que puedan manchar la ropa.
¿Dónde comprar?