Un alto porcentaje de las lumbalgias que se producen son inespecíficas y/o pueden estar relacionadas a diversas lesiones o patologías que, conjuntamente, pueden provocar esa lumbalgia.
Previene las lesiones musculares de cuello, espalda y tórax con nuestros consejos
¿Quieres cuidar tu zona lumbar?
Descubre cómo preparar esta zona para evitar lesiones.

La columna cervical está formada por siete vértebras; la primera y la segunda de las cuales nos permiten poder soportar la carga de la cabeza. Y la séptima tiene la apófisis espinosa más larga, es la vértebra que al flexionar la cabeza hacia delante sobresale más hacia fuera.
Los músculos cervicales son:
- M. Escalenos: Se encuentran situados en la parte anterior y lateral del cuello.
Su función es: flexión lateral del cuello y elevación de las primeras costillas para ayudar durante el movimiento inspiratorio. - M. Esternocleidomastoideo: Discurre desde el esternón y la clavícula hasta la nuca.
Su función es: flexión lateral de la cabeza hacia el mismo lado, rotación de la cabeza hacia el lado contrario, extensión de la cabeza y músculo auxiliar de la respiración. - M. Oblicuo interno del abdomen: tenemos uno en cada parte lateral y profunda del abdomen.
- M. Pectoral: Es un músculo que, aunque no tiene su origen en la zona cervical, está muy relacionado con el dolor cervical. Se encuentra en la parte anterior, por debajo de la clavícula y con forma de abanico. Su función es: flexión del hombro, aducción del brazo y rotación interna.
- M. Trapecio superior: Discurre desde la nuca hasta todas las vértebras cervicales.
Su función es: inclinación de la cabeza hacia el mismo lado, rotación de la cabeza hacia el lado contrario y desplazamiento de la escápula hacia arriba y basculación hacia fuera. - M. Elevador de la escápula: Se encuentra desde las cuatro primeras vértebras cervicales hasta el ángulo superior de la escápula. Su función es: llevar la escápula hacia la parte medial y hacia arriba e inclinar la cabeza hacia el mismo lado.
Cuidados de la musculatura lumbar
Es importante fortalecer los músculos haciendo ejercicios de:
Las personas que trabajan mucho tiempo sentadas suelen sufrir de acortamiento de psoas
Masaje con una pelota pequeña contra la pared e ir pasándola por toda la zona lumbar.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?