
La contractura de gemelo es una de las afecciones y contracturas musculares más comunes, y la principal causa de incomodidades en la vida diaria.
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
Por pubalgia entendemos un conjunto de molestias y lesiones que afectan a diversos grupos musculares de la zona púbica e inguinal.
Por pubalgia entendemos un conjunto de molestias y lesiones que afectan a diversos grupos musculares de la zona púbica e inguinal. La pubalgia suele relacionarse con los deportistas de élite. Es cierto que muchas veces la práctica deportiva incorrecta o excesiva es causa de la aparición de este malestar, pero también puede afectar a personas que no realicen actividades deportivas.
Por ejemplo, el levantamiento reiterado de pesos sin la debida higiene postural puede ocasionar pubalgia. Este tipo de actividad con objetos pesados no solo se da en algunos deportes, sino también en actividades laborales o domésticas.
El primer síntoma es una molestia en la parte baja del abdomen o las ingles después de la realización de actividad física, pero poco a poco empieza a durar más y alargarse en el tiempo. Asimismo, se extiende a una zona cada vez mayor, alcanzando incluso los muslos.
De empeorar, el malestar impedirá la realización adecuada del ejercicio físico y acabará limitando la movilidad del paciente, volviéndose cada vez más agudo y molesto.
Una vez las molestias en el pubis no desaparecen con reposo, lo adecuado es acudir al especialista para que realice las pruebas diagnósticas necesarias para conocer el origen de dichas molestias. Se realizará una exploración física que puede incluir un test de compresión lateral y otro de cruce de piernas (la pubalgia se caracteriza por convertir en molesto este cruce de las extremidades inferiores). Asimismo pueden utilizarse rayos X y una resonancia magnética nuclear para comprobar el estado de los tejidos internos y descartar cualquier otra patología.
El tratamiento inicial es el reposo hasta que disminuyan o desaparezcan las molestias. De ignorarse estas, existe un riesgo alto de que la pubalgia se cronifique. Esto no solo afectaría al rendimiento deportivo del paciente, sino a su nivel y calidad de vida en general.
El tratamiento más extremo sería la cirugía, pero entre el mero reposo y la cirugía existen varios tipos de tratamientos para la pubalgia. El más común es mediante fisioterapia, llevando a cabo diversos ejercicios para estabilizar la faja abdominal y lograr mayor fuerza y flexibilidad en los grupos musculares afectados.
Es clave preparar la musculatura para estos ejercicios, ya sea con estiramientos suaves o un calentamiento previo. A esta preparación contribuye el Gel Active de Fisiocrem, un gel de activación muscular diaria con ingredientes naturales como la árnica y la melaleuca. La combinación de estos con otros extractos naturales como el hipérico y la caléndula relajan la musculatura proporcionando una sensación de confort. Gracias a estos compuestos, Gel Active permite su uso diario tanto antes como después del ejercicio, preparando ligamentos y músculos y contribuyendo a evitar lesiones.
En la última fase de la recuperación de la pubalgia será necesaria la readaptación deportiva, es decir, volver al deporte de manera gradual y segura.
Además del uso de geles para la preparación y el relajamiento muscular, seleccionar la práctica deportiva es clave para evitar lesiones. No todos los deportes exigen lo mismo y debemos conocer nuestro cuerpo y sus posibilidades.
Debemos iniciarnos en la práctica de manera gradual, sobre todo si no estamos acostumbrados a los movimientos habituales en ese deporte. El calentamiento adaptado al ejercicio que realicemos y los estiramientos para fomentar la flexibilidad en músculos y tendones son claves para prevenir pubalgias. Evitar el sobrepeso y descansar bien son recomendaciones generales para una mejor salud, pero tienen especial importancia a la hora de no forzar la musculatura abdominal e inguinal.
Prevenir la pubalgia y tratarla de manera temprana si llega a aparecer ahorra mucho malestar. Además, también ahorra una larga fase de interrupción de la actividad deportiva y de perjuicio a nuestro desempeño locomotor en la vida diaria.
¿Dónde comprar?