
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
Las malas posturas o dormir mal, por ejemplo, son algunas de las causas de esta patología que, en ocasiones, impide llevar a cabo una vida normal, principalmente a la población adulta en edad de trabajar.
Debido al ritmo de vida que la gran parte de la sociedad lleva, es muy común sentir molestias en las cervicales. Las malas posturas o dormir mal, por ejemplo, son algunas de las causas de esta patología que, en ocasiones, impide llevar a cabo una vida normal, principalmente a la población adulta en edad de trabajar. De este modo, las personas optan por diversos remedios para conseguir recuperar la rutina y sentirse bien en todos los aspectos posibles. Una de las opciones más destacadas en estos casos son los ejercicios y estiramientos. Son muy eficientes y pueden hacerse en casa sin ningún tipo de inconveniente.
Son muchas las causas por las que una persona puede tener este síntoma. Las más destacadas son las siguientes:
Son muchos los profesionales que aseguran que uno de los mejores remedios que existen ante las molestias cervicales, independientemente de sus causas, es realizar ejercicios que tengan la capacidad de fortalecer los músculos que rodean las vértebras que se encuentran en esta parte del organismo. Asimismo, los ejercicios de estiramiento son capaces de liberar tensiones y de devolver la flexibilidad a los músculos. Se trata de movimientos que pueden realizarse en cualquier espacio y sin ayuda de nadie, por lo que la situación se vuelve sencilla para cualquier persona que sufra molestias en las cervicales. Si se es constante en este aspecto, el dolor desaparecerá poco a poco.
Existen numerosos ejercicios y estiramientos si sufres molestias en el cuello. Por un lado están los de flexibilidad, y, por otro, los de liberar tensión en la zona. Los siguientes permiten conseguir ambas acciones de una forma sencilla:
Los cuatro ejercicios anteriores permiten flexibilizar y movilizar los músculos de la zona. Es una manera de aliviar sobrecargas cervicales. Teniendo en cuenta que solo se pide mantener la espalda recta, puede hacerse en cualquier lugar, como en casa y en el trabajo, sin necesitar material extra ni la ayuda de terceras personas.
Por otro lado, existen algunos productos que permiten mejorar la situación, ayudando a que este tipo de lesiones desaparezcan antes. Es el caso de Fisiocrem Gel Active, cuya fórmula, elaborada con ingredientes naturales, prepara y recupera la zona y ayuda a evitar lesiones; y Fisiocrem Spray Active Ice, que está indicado para aliviar el dolor muscular que pueda aparecer en esta zona a partir de la aplicación en ella de frío inmediato.
¿Dónde comprar?