
La contractura de gemelo es una de las afecciones y contracturas musculares más comunes, y la principal causa de incomodidades en la vida diaria.
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
Una rutina de 3 ejercicios para el dolor de cadera es suficiente para atender las causas más comunes del dolor de cadera.
Entre las principales causas del dolor de cadera se encuentra la tensión muscular excesiva, en los músculos flexores que la rodean y, que si no se tratan rápidamente, pueden llevar al padecimiento de una artrosis de cadera, lo que implicaría la necesidad de tratamientos más especializados.
Por eso, es importante conocer algunos ejercicios para el dolor de cadera, en tanto en que los mismos pueden liberar la tensión acumulada, previniendo afecciones más agudas y severas.
Una rutina de 3 ejercicios para el dolor de cadera es suficiente para atender las causas más comunes del dolor de cadera. Si bien existen muchos ejercicios que se pueden llevar a cabo para tratar este problema, algunos podrían ser contraproducentes, dado que no todos sirven por igual para cada caso con relación a sus respectivos detonantes.
El primer ejercicio consiste en realizar un automasaje con una pequeña pelota de tenis, u otras de tamaño y elasticidad similar.
Después del ejercicio anterior, la musculatura de la cadera se puede volver a tensar rápidamente. Para evitar esto es necesario llevar a cabo un sencillo estiramiento de relajación que consisten en:
La última parte de esta rutina puede ser un poco más complicada, pero igualmente más efectiva por su capacidad para trabajar la musculatura anterior y posterior de la cadera con gran fuerza:
Existe una manera de ayudar a que esta rutina de ejercicios para el dolor de cadera sea más efectiva. Para ello se pueden usar el complemento Fisiocrem Músculos y Articulaciones y el producto sanitario Fisiocrem Parche Active que, en conjunto, contribuyen a las capacidades naturales del cuerpo para repararse y regenerarse.
Los parches, por ejemplo, sirven para el tratamiento de los dolores musculares, articulares y contracturas, calmando la sensación de dolor, lo que es de gran ayuda para el caso de las caderas. Funcionan generando microcorrientes de baja intensidad cuando los elementos de sus dos capas (la exterior con bandas de cobre y zinc, y la interior con árnica y harpagofito), entran en contacto con las sales minerales producidas naturalmente por la piel.
Por otro lado, Fisiocrem Músculos y Articulaciones, con ingredientes como el magnesio, la vitamina C y el colágeno, ayuda con la recuperación natural de músculos, articulaciones y los ligamentos. También contribuye a aliviar la sensación de cansancio muscular después de una jornada física exigente. Basta con tomarlo diluido en agua o bebidas naturales una vez al día.
¿Dónde comprar?