
La contractura de gemelo es una de las afecciones y contracturas musculares más comunes, y la principal causa de incomodidades en la vida diaria.
Compra online
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
o Localiza tu farmacia más cercana
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
El sóleo es un músculo de la extremidad inferior que forma parte de los músculos de la pantorrilla y va desde el tendón de aquiles hasta la parte posterior de la rodillas.
El sóleo es un músculo de la extremidad inferior que forma parte de los músculos de la pantorrilla y va desde el tendón de aquiles hasta la parte posterior de la rodillas. Este músculo es el encargado de realizar la flexión plantar, es decir, la posición del pie cuando los dedos apuntan hacia abajo, y por ello es fundamental para la correcta deambulación.
Este músculo es muy importante en los corredores: es el que aplica el empujón de impulso a la hora de correr. Para soportar grandes distancias corriendo, es importante que el sóleo se encuentre en buenas condiciones. Pero, ¿qué puedes hacer si sientes dolor en el sóleo al correr?
Una de las principales causas de dolor en el sóleo es el exceso de kilómetros recorridos: por ello, suele ser un síntoma común en maratonistas y corredores. Si no se tienen los cuidados necesarios, pueden generarse roturas que comprometen la funcionalidad del músculo.
Otra de las causas frecuentes es la utilización de una mala técnica a la hora de correr: a pesar de que se puede correr usando la parte delantera del pie -y no tiene nada de malo-, si se hace demasiado o de forma muy exigente, corres el riesgo de sufrir una lesión en el sóleo.
Por otro lado, es necesario el uso de zapatillas adecuadas a la hora de de correr: si estas son muy blandas, los dedos pueden sufrir un sobreesfuerzo, afectando directamente al sóleo. Por este motivo, es imprescindible contar con unas buenas zapatillas.
Si sueles correr, aquí te dejamos también un post sobre la rodilla del corredor y cómo tratarlo.
La lesión o rotura del sóleo se clasifica en diferentes grados según su gravedad, y que son los siguientes:
Para evitar las lesiones en el sóleo es importante realizar el entrenamiento de forma progresiva, es decir: comenzar con ritmos lentos e ir aumentando la intensidad. Por otro lado, es fundamental tener conocimiento del tipo de pisada que se debe utilizar a la hora de caminar o correr, y siempre acompañado, como ya hemos mencionado, de un buen par de zapatillas especialmente diseñadas para este tipo de actividad física.
Si deseas cambiar el tipo de superficie donde corres, es recomendable que este cambio se haga de forma lenta y progresiva, no de manera brusca, con el fin de que los músculos vayan adaptándose de la mejor manera. Por supuesto, antes de empezar a correr es fundamental que realices un calentamiento de todos los grupos musculares, incluyendo el sóleo. Asimismo, es imprescindible que vuelvas a estirar tras finalizar la actividad deportiva, para asegurar un cuidado óptimo del músculo.
Saber manejar el dolor del sóleo es muy importante para su pronta recuperación. En primera instancia es fundamental guardar reposo y aplicar hielo en la zona lesionada. Posteriormente es conveniente realizar ejercicios de estiramiento para relajar la musculatura, acompañado de calor si es posible. Después de que cese el dolor, hay que volver a la actividad física de forma progresiva para no recaer en la lesión primaria.
En el mercado existen distintos productos que ayudan o eliminan el proceso doloroso e inflamatorio generado por una lesión en el sóleo, uno de ellos es Fisiocrem Parche Active, que cuenta con numerosos beneficios para aliviar el dolor provocado por este tipo de lesiones.
Es un producto que ha demostrado ser una solución efectiva para el tratamiento del dolor músculo-articular, donde se incluyen las lesiones en el sóleo. Este parche posee una tecnología de microcorrientes que actúan mejorando los dolores musculares. Entre sus beneficios tenemos:
Este parche se caracteriza por tener dos capas, una externa que posee bandas de zinc y cobre y una interna compuesta por árnica y harpagofito. Una vez que el parche tiene contacto con la piel, se generan microcorrientes que dan alivio en la zona de dolor.
Fisiocrem Parche Active permite una adhesión de hasta 24 horas en cualquier parte del cuerpo. Cabe destacar que los parches tienen la ventaja de poder cortarse dependiendo de la medida requerida. Puede ser usado de 8 a 24 horas por un máximo de 30 días.
Las corrientes generadas por Fisiocrem Parche Active son totalmente inocuas: no van a causar ningún efecto adverso al organismo. Por el contrario, ayudan en el proceso del alivio del dolor muscular y facilitan la recuperación del músculo dañado.
Más en Consejos y pautas para tratar lesiones musculares
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
Causas, consejos y cuidados de las lesiones musculares en brazos y manos
Otras categorías del blog
¿Dónde comprar?
Compra online
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
La contractura de gemelo es una de las afecciones y contracturas musculares más comunes, y la principal causa de incomodidades en la vida diaria.
Los moretones, o hematomas, son una respuesta normal de la piel a los golpes y contusiones que el cuerpo sufre en el día a día.
El síndrome del piramidal es una de esas expresiones que hemos escuchado decir a alguien de nuestro entorno en alguna ocasión para explicar que lo ha sufrido, pero… ¿Realmente sabemos de lo que hablan?
Las suelas delgadas, planas y sin forma, así como los talones sin sujeción pueden poner en peligro la integridad de nuestros tobillos y con ello aparecer una de las lesiones más típicas de esta época del año: el esguince de tobillo.
¿Has oído hablar sobre la rodilla del corredor? Es una dolencia que se sufre durante el “running” que puede incapacitar para la práctica de la actividad o entrenamiento.
La lesión de ligamentos cruzados es una de las más frecuentes en jóvenes y deportistas. Si el ligamento cruzado se desgarra o se rompe, la rodilla se vuelve inestable cuando se tuerce y puede ceder, además de perder todo su rango de movimiento.
Seguro que alguna vez te ha dolido la rodilla, aquí te contamos las causas y cómo prevenir el dolor de rodilla, ese posible desgaste del cartílago que tiene solución.
Te contamos qué es una contusión en el pie y los principales niveles para poder aliviarla y poder cuanto antes continuar con tus actividades diarias.
Conoce las causas de la fatiga muscular de las piernas. En este post te contamos 9 remedios para prevenir y aliviar ese cansancio muscular✓.
El dolor de rodilla en los niños es muy común en esas edades. Te contamos las posibles causas y remedios para aliviarlo de forma natural.
Alguna vez has sufrido sobrecarga muscular en las piernas tras un fuerte ejercicio físico? En este post te damos consejos para prevenir las piernas cargadas.
Anhelar unos mejores glúteos no es sólo cuestión de estética. Las largas horas de sedentarismo mientras trabajamos o estudiamos hacen que los glúteos se atrofien y debiliten, afectando su apariencia y su desempeño.
El moretón, también denominado hematoma, provoca una alteración en la capa externa de la piel fácilmente reconocible por la mayoría de las personas, y consiste en la acumulación de sangre, ya sea por debajo de la piel, en los músculos o en los huesos.
Son muchas las personas que sienten dolor corporal debido a una mala postura o al exceso de trabajo. Por suerte, existen diversos ejercicios para aliviar el dolor de la ciática.
Todo el mundo a lo largo de su vida se ha dado un golpe, especialmente cuando se es niño. Algunos golpes han derivado en cortes, heridas, chichones y los famosos moretones.
Qué es un hematoma muscular y cómo se produce. Te contamos cuáles son las causas principales de su aparición y una serie de consejos sobre cómo aliviar las molestias musculares que generan
La rotura de fibras del gemelo es una lesión que puede resultar muy habitual entre los deportistas.
Una rutina de 3 ejercicios para el dolor de cadera es suficiente para atender las causas más comunes del dolor de cadera.
Te contamos toda la información sobre los los medicamentos cuyo consumo continuado pueden generar dolor muscular y cómo aliviar estas molestias
¿Alguna vez te has preguntado cómo puede afectar a tu cuerpo estar sentado en espacios pequeños?
Aunque presenta intensas molestias en el gemelo al ocasionarse, la subido de gemelo consiste en un acortamiento del músculo tríceps sural.
Las rodillas valgas pueden aparecer por diferentes motivos. En primer lugar, hay que aclarar que los bebés nacen con las piernas arqueadas a causa de la postura que mantienen dentro del útero.
La tendinitis de pata de ganso es la lesión que tiene lugar en el interior de la rodilla, entre el músculo sartorio y grácil, ya que al ser semimembranoso, se inflama y produce esta dolencia.
La causa principal de la aparición de un espolón calcáneo es la fascitis plantar de carácter crónico. Un problema que puede venir derivado, fundamentalmente, por la edad, pero que también puede originarse mediante otros factores.
Por pubalgia entendemos un conjunto de molestias y lesiones que afectan a diversos grupos musculares de la zona púbica e inguinal.
El 8 de septiembre de 1996 se instauró la Confederación Mundial de Terapia Física y es por eso que se toma esta fecha, a nivel global, como el día para celebrar esta profesión tan importante.
Una de las articulaciones que más lesiones sufren son los tobillos. Por su posición en nuestra anatomía padecen un estrés continuo soportando casi todo el peso de nuestro cuerpo.
El tendón rotuliano es parte imprescindible del aparato extensor de la rodilla. Es una fibra muy pequeña de unos cuatro centímetros de largo y tres de ancho.
Las lesiones de rodilla más habituales están relacionadas con los tejidos blandos, aunque las roturas de hueso son también frecuentes.
El glúteo está formado por tres músculos principales: glúteo mayor, medio y menor, que pueden tensionarse y contracturarse por diversas causas y provocar dolores y molestias.
Las molestias más comunes en la parte delantera del pie se deban a la bursitis, por la que se inflaman las cavidades de líquido que se encuentran en las articulaciones de los dedos.
La tendinitis de rodilla es la inflamación de los tendones rotulianos. Estos tendones, que se encuentran en el extremo distal del cuádriceps, son los encargados de unir la tibia con la rodilla.
Ante cualquier lesión muscular o articular, lo primero es hacer reposo según el método RICE. Para ello, siéntate o túmbate e inmoviliza la parte del cuerpo que se ha lesionado.
Los isquiotibiales se componen de una serie de músculos, que son los que permiten extender la pierna hacia atrás, así como doblar la rodilla.
Para el dolor de rodilla es posible aplicar frío (crioterapia) o calor (termoterapia), todo depende del estado y del tipo de lesión que hayas tenido.
La causa del dolor de rodilla en la zona interna puede variar dependiendo de cómo y cuándo se ha generado la lesión.
Algunas personas se quejan de un dolor punzante y molesto en la «bola del pie», cuyo nombre realmente es el metatarso.
Ups! Algo ha fallado
Es posible que este mail ya esté registrado en nuestra comunidad.
En Fisiocrem,
tu privacidad es lo primero
Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Configurar Cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar", acepta su uso completo .
Configura tus cookies
Desde este panel de configuración usted puede configurar el uso de cookies de la página web. Para más información consulte nuestra Política de cookies.
Cookies técnicas (obligatorias)
Política de cookies | Propietario | Fecha de caducidad | Categoría propia / terceros | Finalidad | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Política de cookies sessionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie personalizacionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie analyticCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie publicidadCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookies de personalización
Cookies de análisis
Cookies publicitarias