
La contractura de gemelo es una de las afecciones y contracturas musculares más comunes, y la principal causa de incomodidades en la vida diaria.
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
El glúteo está formado por tres músculos principales: glúteo mayor, medio y menor, que pueden tensionarse y contracturarse por diversas causas y provocar dolores y molestias.
Las personas excesivamente sedentarias o por contra, los deportistas con un rutina muy continuada de ejercicio físico, pueden sufrir dolor en el glúteo de manera ocasional. En la mayoría de los casos no es una afección grave, aunque sí puede crear molestias en la zona. Debe tratarse adecuadamente para que no se prolongue más de lo debido y porque durante cierto tiempo puede incapacitar para algunas acciones cotidianas.
Los síntomas del dolor en el glúteo son diferentes dependiendo de la causa e intensidad. En ocasiones puede aparecer dolor en el glúteo izquierdo y otras en el glúteo derecho, o en ambos. ¿Quieres saber cuáles son los síntomas principales?
El glúteo está formado por tres músculos principales: glúteo mayor, medio y menor, que pueden tensionarse y contracturarse por diversas causas y provocar dolores y molestias. Las más comunes son:
La presión ejercida en los puntos sensibles de los músculos del glúteo es la que causa el dolor. Puede ser un dolor en diferido, que irradia a otras partes del cuerpo.
El dolor, y en ocasiones la incapacidad para desarrollar actividades cotidianas, se debe a la inflamación del músculo piramidal por una sobrecarga, un sobreentrenamiento o una deficiente rutina de estiramientos. Este músculo presiona el nervio ciático y causa la molestia.
Es la inflamación de los tendones del glúteo medio, íntimamente ligados con la cadera y movimientos como la apertura de piernas. Es frecuente en las personas con sobrepeso o que han aumentado drásticamente su actividad.
Seguir unas rutinas básicas y atender unas sencillas rutinas puede aliviar las molestias en el glúteo de manera considerable.
En primer lugar, es fundamental disminuir la actividad física. Ante un dolor o molestia agudo es necesario descansar y disminuir lo máximo posible aquellas actividades físicas que más inciden en el dolor. Es recomendable no practicar deporte mientras dure. Al mismo tiempo, es de vital importancia realizar una rutina de estiramientos suaves varias veces al día, porque esto puede ayudar a descontracturar el músculo. Esto incluye también una rutina de masajes, ya que masajear el glúteo con ayuda de una pelota o rodillo puede destensar considerablemente los músculos y tendones contracturados y, por lo tanto, causar alivio. También es importante aplicar hielo o compresas de agua fría sobre la zona indicada, lo cual ayuda a calmar y aliviar las molestias.
Fisiocrem Spray Active Ice es una solución de fácil aplicación incluso en zonas difíciles y que produce un efecto frío testado. Alivia el dolor de pequeñas dolencias provocadas por tirones, dislocaciones, torceduras, calambres o traumatismos. Puede aplicarse a partir de los 12 años y utilizarse cuantas veces se quiera a lo largo del día.
Una rutina atenta y determinadas acciones pueden prevenir el dolor en el glúteo. Estas incluyen:
¿Dónde comprar?