
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Compra online
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
o Localiza tu farmacia más cercana
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
¿Dolor de espalda que aparece de forma repentina, y que se va haciendo progresivamente más intenso y que mejora con el reposo? Se trata de una las lesiones musculares más comunes,
¿Dolor de espalda que aparece de forma repentina, y que se va haciendo progresivamente más intenso y que mejora con el reposo? Se trata de una las lesiones musculares más comunes, además de ser una sensación que según los estudios la mayoría de la población (70-80%) experimenta en alguna ocasión durante su vida.
Si hacemos un viaje al pasado, la vida antiguamente era mucho más dura a nivel físico que ahora, sin embargo parece que no había tanta problemática con la espalda.
Entonces, ¿Cómo puede ser que con las comodidades actuales sea una de las lesiones musculares más incapacitantes a nivel mundial?
Un doctor en medicina, profesor de la universidad de Kent dijo que “las sillas conquistaron al mundo”. Y es que el sedentarismo está pasando factura a la vida moderna.
No está claro cuales son las causas que lo originan ya que cada persona tiene sus circunstancias y particularidades. Es más, no suele haber una causa específica y el dolor de espalda atienden más a variedad de factores físicos y psicológicos como:
Lo que si sabemos es que la mayoría de las dolencias del raquis cursan con atrofia de la musculatura intrínseca de la columna vertebral.
Eso quiere decir que los músculos encargados de estabilizar la columna cuando nos movemos, no lo están haciendo de manera efectiva porque están débiles, y esa debilidad probablemente es debida a los factores que mencionábamos anteriormente. Básicamente el desuso.
Por lo tanto, movernos y hacerlo con sentido común es la clave para aliviar esos dolores tan pocos deseados.
La actividad física controlada de bajo impacto como pueden ser:
Combinada con ejercicios específicos de tonificación de los principales grupos musculares del cuerpo (cuádriceps, glúteos, erectores de espalda, abdominales, pectorales) pueden ayudar a desarrollar los músculos de la columna, abdomen y cintura pélvica, estabilizando las principales estructuras de la espalda:
Además la ventaja de realizar ejercicio físico con objetivo terapéutico es que nos ayuda tanto a prevenir como a recuperarnos de las molestias.
En las primeras fases del dolor (24-48h), el reposo, la aplicación de calor local y el uso de cremas con propiedades analgésicas y antiinflamatorias como Fisiocrem, nos ayudará a combatir el dolor agudo. Tan pronto como podamos empezar a movernos será beneficioso hacerlo ya que, aunque pueda ser doloroso al principio, la movilidad mejorará la circulación sanguínea en la zona afectada, la elasticidad y la tensión de la musculatura.
Cuando hablamos de movernos queremos decir ejercicios simples como pueden ser:
Otros aspectos a tener en cuenta tienen que ver con la ergonomía y el cuidado de la postura correctas en las actividades diarias puede ser: utilizar las piernas para levantar o mover objetos pesados, sentarnos con actitud erguida (como si nos tiraran de la cabeza hacia arriba), moderar la carga de bolsos y maletas en el día a día, obligando a activar a los músculos del tronco para que trabajen y mantengan la columna alineada
Como último consejo comentar algunos signos de alarma que de aparecer deben ser consultados con un médico como la parición de fiebre, dolor post traumatismos fuertes o la irradiación del dolor a las extremidades.
Como resumen, destacar el ejercicio como la mejor de las terapias y animaros a instaurar la actividad física como una parte importante de vuestra vida.
Más en Consejos y pautas para tratar lesiones musculares
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
Causas, consejos y cuidados de las lesiones musculares en brazos y manos
Otras categorías del blog
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?
Compra online
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Uno de los huesos que más desgaste sufre, con el paso del tiempo, es la cadera, y esto tiene que ver con su función de soporte y conexión entre el torso y las extremidades inferiores.
Los hombros pueden dolernos por desgaste de las articulaciones, tendones y músculos, pero también por haber hecho fuerza excesiva, movimientos bruscos o dormir sobre alguno de ellos y en mala posición.
Denominamos lumbalgia o dolor lumbar a todo aquel que aparece localizado en la parte baja de la espalda, a la altura de los riñones y suele estar asociado principalmente a estructuras como los músculos, articulaciones y ligamentos de esta zona.
La tortícolis puede darse por diversas causas como, por ejemplo, las malas posturas al dormir, pero también puede ser una exteriorización de otras patologías.
Conoce cuáles son las principales razones de sufrir dolor en la espalda baja y cómo puedes prevenirlo y cuidarte. ¡Protege tu salud!
Descubre cómo aliviar las contracturas cervicales de la forma más rápida y eficaz.
¿Has tenido alguna vez dolor de cervicales que causa también dolor de cabeza? Es importante que sepas los síntomas y sus causas para cuidar tus cervicales.
Antes de nada, te dejamos un post para que conozcas qué es una contractura muscular.
En este caso, la contractura de trapecio es una contracción persistente en la zona del cuello que comprime los vasos que proporcionan sangre al músculo y hace que el flujo sanguíneo sea inadecuado.
Probablemente, en algún momento has experimentado sensaciones de mucha tensión que se generan, sobre todo, en la zona posterior y superior del tronco, producto de fenómenos como la contractura muscular.
El desgarro muscular es una alteración que se caracteriza por la rotura de las fibras musculares y puede afectar a cualquier grupo muscular del cuerpo.
El descanso es vital para la recuperación del organismo, pero puede causar problemas si no se realiza de forma correcta. Descubre qué posturas para dormir evitar el dolor lumbar.
Las malas posturas o dormir mal, por ejemplo, son algunas de las causas de esta patología que, en ocasiones, impide llevar a cabo una vida normal, principalmente a la población adulta en edad de trabajar.
El malestar ocasionado por la lumbalgia ocasiona que la espalda esté rígida, impide el movimiento de la misma y produce molestias.
El dolor lumbar es un dolor de espalda que se ocasiona por una distensión de los músculos lumbares o por el espacio intervertebral existente, como en las hernias discales.
El desgarro muscular sucede cuando un músculo en concreto ha sido sometido a un estiramiento repentino con o sin contracción muscular.
La cifosis dorsal, que es conocida de forma popular como chepa o joroba, es una alteración biomecánica en la que va aumentando el arco fisiológico de la columna dorsal.
Es muy frecuente sentir dolor en la espalda a causa de diferentes desencadenantes, como una caída o una mala postura mantenida en el tiempo. Entre estas molestias se encuentra la coccigodinia, que hace referencia al dolor que aparece en el coxis, que se encuentra en la parte baja de la columna vertebral.
Cuando se padecen molestias o dolores en la zona dorsal de la espalda, hablamos de dorsalgia. Se trata de un malestar localizado en los músculos dorsales o en cualquier área entre los omoplatos, la zona más rígida de la columna, entre las áreas cervical y lumbar.
Una luxación es una de las lesiones óseas más frecuentes. Se produce cuando un hueso se desencaja de la articulación (el lugar donde dos huesos se conectan y se permite el movimiento) y no vuelve a su estado normal.
La cervicalgia puede manifestarse a través de distintas señales que, por supuesto, pueden variar según el origen de la molestia y el nivel de la afección. El principal síntoma es la molestia localizada en el cuello, así como la limitación para doblarlo o girarlo de forma natural.
El dolor de espalda en el embarazo es una de las molestias más comunes entre las mujeres y es debido a los cambios producidos durante este período.
El motivo por el que el dolor en la nuca es bastante común hoy en día es porque el estrés y ansiedad se encuentran dentro de sus causas.
Los músculos escalenos son tres fibras alargadas que se encuentran en las zonas laterales de cada lado del cuello y se extienden a lo largo de la columna vertebral hasta llegar a la parte superior del tórax.
El dolor en el pecho puede deberse a infinidad de causas, por lo que siempre sería conveniente acudir a un especialista para quedarse más tranquilo.
Lumbago o lumbalgia es el dolor que se presenta en la columna lumbar, que involucra a las últimas costillas y los glúteos.
Ups! Algo ha fallado
Es posible que este mail ya esté registrado en nuestra comunidad.
En Fisiocrem,
tu privacidad es lo primero
Le informamos que, a través de esta página web gestionada por URIACH CONSUMER HEALTHCARE, S.L. (en adelante, “URIACH”) utilizamos cookies técnicas, de personalización, analíticas para analizar los hábitos de navegación en la página web, publicitarias para gestionar de forma eficaz el contenido publicitario que le mostramos, y de publicidad comportamental para mostrarle contenido acorde con sus intereses. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Pulse en “Configurar Cookies” para personalizarlas. Si pulsa en “Aceptar", acepta su uso completo .
Configura tus cookies
Desde este panel de configuración usted puede configurar el uso de cookies de la página web. Para más información consulte nuestra Política de cookies.
Cookies técnicas (obligatorias)
Política de cookies | Propietario | Fecha de caducidad | Categoría propia / terceros | Finalidad | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Política de cookies sessionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie personalizacionCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie analyticCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookie publicidadCookie | Propietario URIACH | Fecha de caducidad 12 meses | Categoría propia / terceros Propia | Finalidad Seguimiento de las preferencias de las cookies elegidas por el usuario en el Sitio Web | Tipo Personalización |
Cookies de personalización
Cookies de análisis
Cookies publicitarias