La tensión en el cuello es una dolencia muy común hoy en día y tiene su origen en la distensión de los músculos de la zona a causa de nuestro estilo de vida, donde influyen una serie de factores que se pueden, y deben, evitar.
Causas y cuidados para tratar las lesiones musculares en cuello, espalda y tórax
Las causas y consejos para prevenir el dolor en la espalda baja
Conoce cuáles son las principales razones de sufrir dolor en la espalda baja y cómo puedes prevenirlo y cuidarte. ¡Protege tu salud!

El dolor en la espalda baja es incómodo y condiciona en gran medida nuestro bienestar, por ello es importante prestar atención a prevenir factores de riesgo, los síntomas y las maneras de aliviarlo.
Causas del dolor en la parte baja de la espalda
Debemos tener claro que el dolor en la espalda baja puede tener distintos síntomas y causas. Una primera distinción para poder discernir la razón de las molestias es dividir la afección en crónicas, si dura más de tres meses, y repentinas, si se produce de manera súbita. En el primer caso la causa oculta puede estar en un problema de salud en ciernes, como una hernia, artritis, osteoporosis...etc, por lo que lo más indicado si notamos que el dolor aumenta o se mantiene en el tiempo es acudir al médico o fisioterapeuta y buscar un diagnóstico profesional.
Por otro lado, si notamos que el dolor se ha producido de manera repentina, puede deberse a una mala postura al sentarnos, a haber dormido de forma extraña o ser consecuencia directa de acciones tan rutinarias como jugar con nuestros hijos o levantar cualquier peso, como bolsas de la compra.
La edad, el exceso de peso o los malos hábitos, como el sedentarismo o incluso fumar, también influyen en la aparición de este tipo de dolores y muchas más molestias.
Consejos para prevenir y las molestias en la espalda baja
El mejor método para no sufrir dolores en la espalda baja es prevenir los factores de riesgo. Para ello, debemos prestar atención a la postura que adoptamos al sentarnos, especialmente cuando trabajamos, y mantener la cabeza erguida y los hombros arriba, con la espalda recta y pegada al respaldo.
A la hora de descansar, tenemos que tener en cuenta que nuestro colchón ha de ser lo suficientemente firme como para permitir que nuestro cuerpo se mantenga estable y no nos ocasione molestias por una mala postura durante la noche.
Otra de las formas de anticiparse a este tipo de molestias para estar en óptimas condiciones después de un largo día de trabajo o esfuerzo, es a través de un ligero masaje en la zona afectada, y usar productos como Fisiocrem Gel active, que te permitan prevenir dolores y lesiones serias.
De igual forma, si queremos prevenir cuando necesitamos levantar peso, debemos hacerlo con cuidado, agachándonos completamente e impulsando con los muslos al elevarnos, evitando que la espalda baja sufra las consecuencias de la carga.
La dieta puede llegar a ser una gran aliada para la prevención y alivio de las molestias en la parte baja de la espalda, procurando que sea rica en calcio, fósforo y Vitamina D.
Utilizar un calzado cómodo, sin tacones o realizar un poco de deporte y unos estiramientos de forma diaria también son algunos métodos que ayudan a disminuir el riesgo de dolores en la parte inferior de la espalda.
Más en Consejos y pautas para tratar lesiones musculares
-
Consejos y cuidados para tratar las lesiones musculares de piernas y pies
-
Causas, consejos y cuidados de las lesiones musculares en brazos y manos
Otras categorías del blog
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?
Compra online
Copia el código y utilízalo al finalizar tu compra
*Envíos gratis a península y baleares
Fisiocrem te recomienda
Uno de los huesos que más desgaste sufre, con el paso del tiempo, es la cadera, y esto tiene que ver con su función de soporte y conexión entre el torso y las extremidades inferiores.
Los hombros pueden dolernos por desgaste de las articulaciones, tendones y músculos, pero también por haber hecho fuerza excesiva, movimientos bruscos o dormir sobre alguno de ellos y en mala posición.
Denominamos lumbalgia o dolor lumbar a todo aquel que aparece localizado en la parte baja de la espalda, a la altura de los riñones y suele estar asociado principalmente a estructuras como los músculos, articulaciones y ligamentos de esta zona.
¿Dolor de espalda que aparece de forma repentina, y que se va haciendo progresivamente más intenso y que mejora con el reposo? Se trata de una las lesiones musculares más comunes,
La tortícolis puede darse por diversas causas como, por ejemplo, las malas posturas al dormir, pero también puede ser una exteriorización de otras patologías.
Descubre cómo aliviar las contracturas cervicales de la forma más rápida y eficaz.
¿Has tenido alguna vez dolor de cervicales que causa también dolor de cabeza? Es importante que sepas los síntomas y sus causas para cuidar tus cervicales.
Antes de nada, te dejamos un post para que conozcas qué es una contractura muscular.
En este caso, la contractura de trapecio es una contracción persistente en la zona del cuello que comprime los vasos que proporcionan sangre al músculo y hace que el flujo sanguíneo sea inadecuado.
Probablemente, en algún momento has experimentado sensaciones de mucha tensión que se generan, sobre todo, en la zona posterior y superior del tronco, producto de fenómenos como la contractura muscular.
El desgarro muscular es una alteración que se caracteriza por la rotura de las fibras musculares y puede afectar a cualquier grupo muscular del cuerpo.
El descanso es vital para la recuperación del organismo, pero puede causar problemas si no se realiza de forma correcta. Descubre qué posturas para dormir evitar el dolor lumbar.
Las malas posturas o dormir mal, por ejemplo, son algunas de las causas de esta patología que, en ocasiones, impide llevar a cabo una vida normal, principalmente a la población adulta en edad de trabajar.
El malestar ocasionado por la lumbalgia ocasiona que la espalda esté rígida, impide el movimiento de la misma y produce molestias.
El dolor lumbar es un dolor de espalda que se ocasiona por una distensión de los músculos lumbares o por el espacio intervertebral existente, como en las hernias discales.
El desgarro muscular sucede cuando un músculo en concreto ha sido sometido a un estiramiento repentino con o sin contracción muscular.
La cifosis dorsal, que es conocida de forma popular como chepa o joroba, es una alteración biomecánica en la que va aumentando el arco fisiológico de la columna dorsal.
Es muy frecuente sentir dolor en la espalda a causa de diferentes desencadenantes, como una caída o una mala postura mantenida en el tiempo. Entre estas molestias se encuentra la coccigodinia, que hace referencia al dolor que aparece en el coxis, que se encuentra en la parte baja de la columna vertebral.
Cuando se padecen molestias o dolores en la zona dorsal de la espalda, hablamos de dorsalgia. Se trata de un malestar localizado en los músculos dorsales o en cualquier área entre los omoplatos, la zona más rígida de la columna, entre las áreas cervical y lumbar.
Una luxación es una de las lesiones óseas más frecuentes. Se produce cuando un hueso se desencaja de la articulación (el lugar donde dos huesos se conectan y se permite el movimiento) y no vuelve a su estado normal.
La cervicalgia puede manifestarse a través de distintas señales que, por supuesto, pueden variar según el origen de la molestia y el nivel de la afección. El principal síntoma es la molestia localizada en el cuello, así como la limitación para doblarlo o girarlo de forma natural.
El dolor de espalda en el embarazo es una de las molestias más comunes entre las mujeres y es debido a los cambios producidos durante este período.
El motivo por el que el dolor en la nuca es bastante común hoy en día es porque el estrés y ansiedad se encuentran dentro de sus causas.
Los músculos escalenos son tres fibras alargadas que se encuentran en las zonas laterales de cada lado del cuello y se extienden a lo largo de la columna vertebral hasta llegar a la parte superior del tórax.
El dolor en el pecho puede deberse a infinidad de causas, por lo que siempre sería conveniente acudir a un especialista para quedarse más tranquilo.
Lumbago o lumbalgia es el dolor que se presenta en la columna lumbar, que involucra a las últimas costillas y los glúteos.
Muchas personas se encuentran en trabajos en los que tienen que estar sentados mucho tiempo, lo que hace que los músculos se resientan. Es por eso que resulta tan fundamental ejercitarlos, aunque sea en casa.
¿Quieres conocer todas las novedades de Fisiocrem? Inscríbete en nuestra Newsletter
Ups! Algo ha fallado
Es posible que este mail ya esté registrado en nuestra comunidad.