
Los dolores musculares por todo el cuerpo se producen de forma más común de lo que pensamos. Además, no siempre se dan en personas de edad avanzada.
Consejos y pautas para tratar lesiones musculares
Una contractura muscular es una contracción repentina e involuntaria de un músculo que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluidos los músculos de la parte superior de la espalda.
Una contractura muscular es una contracción repentina e involuntaria de un músculo que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluidos los músculos de la parte superior de la espalda.
La contractura en la espalda alta puede sentirse como un nudo o tensión en el músculo, con una sensación de dolor que varía de más leve a más intensa. La detección temprana de las causas que provocan estas contracturas ofrece mejores resultados y evita que vuelva a aparecer a largo plazo.
Es posible que no siempre se identifiquen las causas de una contractura muscular en la espalda. Sin embargo, son varios los factores que pueden aumentar las posibilidades de sufrir una.
Las causas más comunes de las contracturas en la parte superior de la espalda son esguinces o distensiones musculares debidos al estrés, mala ergonomía, una caída, lesiones deportivas o accidentes automovilísticos leves.
Las contracturas en esta zona de la espalda también pueden ser causadas por el uso excesivo del músculo, la deshidratación, un desequilibrio de electrolitos o una lesión en el músculo u otro músculo de la zona. Ciertos medicamentos, como los diuréticos, pueden causar deshidratación o desequilibrio electrolítico.
Es importante no confundir el dolor ocasional causado por las contracturas con los síntomas que pueden provocar otras dolencias de carácter crónico como hernias, osteoartritis o desviaciones de la columna vertebral. Estas pueden producir hormigueo, entumecimiento o debilidad en los brazos o las piernas, y requieren un tratamiento diferente.
La parte superior de la espalda tiene varios músculos y todos pueden verse afectados por las contracturas. Sin embargo, los dolores en esta zona de la espalda afectan en gran medida a los músculos romboides, que conectan los bordes internos de los omóplatos a la columna vertebral, debido a que están involucrados en muchos movimientos de la parte superior del cuerpo y ayudan a mantener su postura.
Si los músculos romboides están tensos, es posible que notes tensión o dolor al respirar o mover los hombros. Las contracturas en estos músculos se suelen sentir en la mitad de la parte superior de la espalda, pero puede extenderse a uno o ambos lados.
⇨Aquí te dejamos un post para que conozcas también las causas que provocan el dolor de hombro concretamente.
Las contracturas en los romboides pueden ocurrir durante:
Si padeces alguno de los síntomas mencionados con cierta frecuencia y quieres evitarlo, existen algunas cosas que puedes poner en práctica para prevenir y tratar estos dolores, como por ejemplo:
Además de estas medidas preventivas, estos otros consejos te ayudarán a prevenir las contracturas en la parte superior de la espalda mientras haces ejercicio.
Estos consejos para prevenir contracturas en la parte alta de la espalda pueden combinarse con tratamientos para aliviar el dolor muscular y articular como parches, sprays, cremas y otras soluciones de masaje.
Fisiocrem Parche Active está elaborado con una tecnología de microcorrientes que funciona aliviando los dolores articulares, musculares y contracturas. Este parche está compuesto por dos capas, una con extractos de harpagofito y árnica y otra con bandas de zinc y cobre. Cuando el parche se pone sobre la piel, las microcorrientes de baja intensidad se activan y aportan un gran alivio en la zona dolorida. Fisiocrem Parche Active se adhiere hasta 24 horas en cualquier zona del cuerpo, incluso en las partes menos uniformes. Además, se puede adaptar a zonas más pequeñas cortando el parche a medida.
La acción de Fisiocrem Parche Active puede combinarse a la perfección con Fisiocrem Spray Active Ice, una solución pensada para calmar las pequeñas dolencias con un efecto frío inmediato. Se recomienda su uso unas 2 o 3 veces a diario para aliviar los síntomas de contracturas leves, siempre que la acción de la aplicación anterior haya concluido. Para aplicarlo de forma efectiva debes usarlo a una distancia de 20 cm de 2 a 5 segundos y pulverizar con movimientos circulares.
¿Dónde comprar?