
Las causas de las inflamaciones musculares pueden ser diversas. Pero, ¿por qué duelen los músculos? Es sencillo, casi siempre producto del exceso de actividad física, por hacer deportes sin calentamiento previo e, incluso, por malas posturas.
Consejos y pautas para tratar lesiones musculares
Los dolores musculares por todo el cuerpo se producen de forma más común de lo que pensamos. Además, no siempre se dan en personas de edad avanzada.
Los dolores musculares por todo el cuerpo se producen de forma más común de lo que pensamos. Además, no siempre se dan en personas de edad avanzada.
En muchas ocasiones, la aparición de esta dolencia es consecuencia de una tensión o sobrecarga de los músculos. Ten en cuenta que esta situación puede provocar que se desencadenen otras patologías de mayor gravedad.
En este artículo, te revelamos cuáles son las principales causas del dolor muscular generalizado y cómo podemos prevenirlo para evitar patologías futuras.
Las causas que provocan esta situación son las siguientes:
En general, los tipos de dolor en los músculos pueden dividirse en dos categorías: los causados por actividad física, y los que se producen por cualquier otro motivo no relacionado con esfuerzos, como un resfriado o la pérdida de masa muscular por el paso de los años.
Respecto a los síntomas que podemos sentir, los más frecuentes suelen ser:
Existe una gran cantidad de factores que debemos tener en cuenta para prevenir la aparición de estas molestias en todo el cuerpo. ¿Te gustaría descubrir cuáles son?
En caso de que sobreesfuerces los músculos, es muy probable que posteriormente se produzca una lesión y provoque dolores musculares por todo el cuerpo.
Para que esto no te ocurra, respeta siempre los días de descanso y aprende a escuchar a tu cuerpo.
A veces, tenemos algo de prisa y decidimos saltarnos el calentamiento, puesto que no lo consideramos una parte importante del entrenamiento. Esto es un grave error.
Siempre que realices cualquier deporte o actividad física, es fundamental que prepares tus músculos. Puedes trotar durante unos minutos y realizar algunos ejercicios dinámicos.
En invierno, recomendamos aplicar un gel con efecto calor, para ayudar a calentar tus músculos con bajas temperaturas.
Con los estiramientos suele ocurrir el mismo problema que con el calentamiento. Después de cada sesión, estira correctamente cada parte de tu cuerpo para prevenir un dolor muscular generalizado.
Si tienes dolor, lo mejor es evitar durante unos días el ejercicio de alto impacto y los levantamientos de peso. Apuesta por sesiones más suaves.
El yoga es una actividad fantástica para estirar el cuerpo y disminuir la sensación de estrés.
Puedes comenzar a introducir una o dos sesiones semanales en tu rutina, para obtener todos sus beneficios y evitar esa sensación de cansancio muscular.
Asegúrate de que tus niveles de hidratación son los correctos. Bebe agua durante todo el día y, en caso de que practiques una actividad de alta intensidad y resistencia, lleva una bebida con electrolitos.
A continuación, te proponemos algunos remedios que contribuyen a aliviar el dolor muscular, medidas que proporcionan una sensación de alivio.
Una solución rápida y eficaz para preparar los músculos y ligamentos es Fisiocrem Gel Active, cuya fórmula contiene árnica, caléndula, melaleuca e hypericum cuyos beneficios permiten, mediante un masaje en la zona, preparar los músculos y evitar lesiones en los esfuerzos cotidianos o realizando ejercicio físico.
Esperamos que te hayan resultado de utilidad nuestros consejos. Recuerda que mantener en buen estado nuestros músculos es fundamental para evitar que se desencadenen lesiones.
Una gama de productos pensados para ti.
Descubre el producto que mejor se adapta a tus necesidades entre nuestra gama de soluciones específicas de alta eficacia.
¿Dónde comprar?