¿Dolor de cervicales al volver a trabajar o estudiar?

Cuando volvemos a la rutina tras las vacaciones, el dolor de cervicales es un problema común para quienes pasan largas horas trabajando o estudiando frente a una pantalla. Este malestar puede intensificarse si no prestamos atención a nuestra postura, ergonomía o a los tiempos prolongados en posiciones fijas. Te explicamos cómo prevenir y tratar el dolor de cervicales, y cómo mejorar tu bienestar en el día a día.
Las malas posturas para evitar cuando se estudia o trabaja
El dolor de cervicales suele estar relacionado con la adopción de posturas incorrectas al trabajar o estudiar. Entre las más frecuentes y perjudiciales, destacan:
- Cabeza adelantada: Mantener la cabeza inclinada hacia adelante para mirar la pantalla ejerce presión en las vértebras cervicales. Este movimiento genere una descompensación en el cuello dando mucha atención a las musculatura anterior, en el caso de la musculatura posterior siempre encontramos musculatura elongada generando los típicos dolores de cuello y nuca
- Encorvarse: Al sentarnos con la espalda curvada, estamos forzando una postura inadecuada que afecta tanto la columna como los hombros. Esto provoca tensión en la parte alta de la espalda y el cuello.
- Falta de soporte lumbar: No contar con un apoyo adecuado para la zona lumbar, especialmente al estar sentados, sobrecarga la columna, modificando las curvaturas fisiológicas de la espalda y generando dolor
- Cruzarse de piernas: Esta mala “afición” o postura puede desalinear la pelvis y afectar la columna vertebral, lo que termina por generar dolor en la zona lumbar y cervical
Consejos para evitar el dolor de cervicales al estudiar o trabajar
Es posible prevenir el dolor de cervicales adoptando pequeños hábitos que mejoren la ergonomía y la postura. Aquí tienes algunos consejos para proteger tu cuello:
- Sillas ergonómicas: Estas sillas ofrecen un soporte adecuado para la espalda sobre todo lumbar . Su diseño permite mantener las curvas fisiológicas de la columna, evitando la tensión muscular.
- Altura de la pantalla: Colocar el monitor a la altura de los ojos reduce la inclinación de la cabeza en extensión, posición muy dañina para el cuello . Esto minimiza la presión sobre el cuello y previene el dolor de cervicales y cabeza.
- Estiramientos regulares con pausas cortas y pausas largas: Realizar pausas cortas cada 40-45 minutos para sobre todo cambiar de posición y realizar algún ejercicio de estiramiento, el psoas es uno de los mejores por los que puedes optar. Pausas largas: cada aproximadamente 2 horas te propongo que hagas 10-15 minutos de parón. Una buen idea si tienes tensión muscular en el cuello es aplicar un fina capa de Fisiocrem Cannabis la sensación de calor y alivio son muy placenteras. Además ,realizar ejercicios de cuello hombros y espalda te ayudará a no acumular tensión debido a una posición prolongada durante el trabajo o el estudio.
- Mantén los pies apoyados: Es importante que los pies descansen en el suelo o en un reposapiés, las rodillas tienen que estar aproximadamente a 90º y las piernas que reposan encima de la silla no tienen que sufrir una presión excesiva. Esto te ayudará a no sufrir acortamientos musculares, además esto ayuda a alinear correctamente la columna vertebral y reduce la tensión en las cervicales
Cómo aliviar el dolor de cervicales
Si el dolor de cervicales ya ha aparecido, existen diferentes formas de tratarlo y aliviar los síntomas. Aquí te damos algunos consejos útiles:
- Aplicar calor local: Usar una bolsa de agua caliente o manta eléctrica durante al menos 15-20 minutos esto puede ayudar a relajar los músculos tensos y disminuir la inflamación en la zona afectada. El calor mejora la circulación sanguínea y acelera la recuperación muscular.
- Fisioterapia: Un fisioterapeuta puede guiarte en ejercicios específicos para fortalecer la musculatura cervical, por ejemplo mediante ejercicios isométricos. Además de corregir desequilibrios posturales. También puede aplicar técnicas como el masaje terapéutico para aliviar el dolor.
- Mantén una buena postura: Si sufres de dolor crónico, es fundamental que prestes atención a la postura en todo momento. Al sentarte correctamente y evitar encorvarte, ayudas a reducir la tensión en el cuello y la espalda.
- Ejercicio regular: Actividades como el yoga o pilates fortalecen los músculos que sostienen la columna, mejoran la postura y ayudan a prevenir la recurrencia del dolor cervical
- Auto masaje: Aplica fisiocrem gel active con un leve masaje palmar en la zona de cuello y hombros hasta que se absorba gel, te ayudara a relajar la tensión. Podéis volver a aplicar el producto cuando se haya pasado el efecto de la aplicación anterior
Conclusión
El dolor de cervicales al estudiar o trabajar es un problema común, pero prevenirlo es posible con una buena ergonomía y hábitos posturales adecuados. Evitar las malas posturas y realizar pausas cortas y largas regulares para estiramientos puede marcar la diferencia entre una jornada productiva y una llena de molestias. Si el dolor persiste, ayúdate con auto masaje y fisiocrem gel active. Por supuesto visita a tu fisioterapeuta de e confianza él puede ser la solución para una recuperación efectiva.
Frase de cierre: No permitas que el dolor cervical te frene. Adopta mejores posturas y hábitos para una vida libre de molestias y más productiva.